CIFRAS DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO 2022
07 OCTUBRE

AGROBIOTECNOLOGÍA

Trigo HB4: Alianza estratégica lleva el cereal tolerante a la sequía a Estados Unidos

Trigo HB4: Alianza estratégica lleva el cereal tolerante a la sequía a Estados Unidos

La empresa argentina Bioceres Crop Solutions y la Colorado Wheat Research Foundation (CWRF) anunciaron una colaboración estratégica para llevar el trigo HB4 (tolerancia a la sequía) al mercado de Estados Unidos. Bajo este acuerdo, Bioceres otorgará derechos exclusivos y sublicenciables del rasgo HB4 en EE.UU., mientras CWRF asumirá el rol de “Trait Manager”, facilitando su incorporación en programas de mejoramiento y acercándolo a canales comerciales en ese país.



La empresa argentina Bioceres Crop Solutions Corp. y la Fundación de Investigación del Trigo de Colorado (CWRF) han acordado una colaboración estratégica para desarrollar y comercializar conjuntamente el trigo transgénico HB4 (tolerante a la sequía) en Estados Unidos.

Según anunciaron las empresas el 23 de septiembre, este acuerdo combina la tecnología HB4 de Bioceres con el liderazgo de la CWRF en innovación del trigo en EE.UU. para crear un sistema de producción de trigo de última generación. Este sistema está diseñado para integrar la resiliencia climática y una gestión responsable de las malezas, lo que generará mayor productividad para los agricultores y una mayor estabilidad en el suministro para los clientes.

Según Bioceres, con sede en Rosario, Argentina, la tecnología HB4 -que utiliza un gen insertado desde el girasol para mejorar la tolerancia a la sequía- ha demostrado aumentar el rendimiento del trigo en un 20% en promedio en condiciones de escasez de agua. En agosto de 2024, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) aprobó el rasgo de tolerancia a la sequía HB4 de Bioceres en el trigo, lo que allana el camino para su cultivo en Estados Unidos.

La CWRF es una organización sin fines de lucro, gestionada por agricultores, con sede en Fort Collins, Colorado, que promueve el desarrollo y la implementación de tecnologías innovadoras para el trigo en beneficio de los agricultores estadounidenses. Mediante colaboraciones estratégicas, la CWRF impulsa la disponibilidad de variedades y rasgos de trigo de alto rendimiento en la industria.

Como parte de la colaboración, Bioceres otorgará a la CWRF los derechos exclusivos y sublicenciables del rasgo HB4 en Estados Unidos. La CWRF será la gestora del rasgo, facilitando el acceso al trigo HB4 para programas de mejora genética y canales comerciales, y coordinando la colaboración con las partes interesadas en EE.UU.

Las partes también colaborarán con otros actores del sector para desarrollar, registrar y comercializar nuevas formulaciones de herbicidas de amplio espectro adaptadas al trigo HB4. Estas formulaciones se desarrollarán en combinación con las soluciones biológicas de Bioceres, para ofrecer un sistema avanzado y sostenible que mejore el rendimiento de los agricultores, promoviendo al mismo tiempo la protección del medio ambiente.

Bioceres afirmó que seguirá liderando todas las actividades regulatorias del rasgo HB4, asegurando el pleno cumplimiento de los Principios de la Industria del Trigo de EE.UU. para la Comercialización de la Biotecnología. Estas actividades incluyen la obtención de las aprobaciones en los principales mercados de exportación, la definición de los umbrales de tolerancia para la presencia residual y la gestión del rasgo mediante herramientas de detección y sistemas de semillas certificadas.

El rasgo HB4 estará disponible para cualquier programa público o privado de mejoramiento de trigo en Estados Unidos mediante un modelo de licencia abierta, lo que permitirá un amplio acceso, manteniendo altos estándares de calidad, transparencia y gestión responsable, según Bioceres.

US Wheat Associates (USW) dio la bienvenida al anuncio de la colaboración estratégica entre Bioceres y CWRF.

«Reconocemos las oportunidades que este avance en la tecnología de mejoramiento aportará a la producción de trigo en EE.UU. y esperamos ver el rendimiento de este rasgo en las variedades desarrolladas en EE.UU.», declaró Mike Spier, presidente y director ejecutivo de USW. «Escuchamos atentamente a los líderes de los agricultores de trigo de EE.UU. y a nuestros clientes internacionales, por lo que valoramos especialmente el compromiso de Bioceres y CWRF con los Principios de la Industria del Trigo para la Comercialización de la Biotecnología, desarrollados conjuntamente por USW y la Asociación Nacional de Productores de Trigo.

«El diálogo continuo durante la introducción del trigo HB4 en los programas de mejoramiento garantiza que nuestros clientes sepan que sus inquietudes son tenidas en cuenta y que el mercado estadounidense del trigo seguirá abierto para satisfacer sus preferencias de compra».

Publicado: 07 de octubre de 2025

Fuente: Chile Bio

Atrás

También puede interesarte leer


´