El papel de la ganadería en los sistemas de bioeconomía circular



La ganadería desempeña un papel fundamental en una bioeconomía circular, ya que convierte la biomasa no comestible en alimentos de origen animal de alto valor, fertilizantes orgánicos y energía renovable. Al reciclar nutrientes y utilizar biomasa de bajo coste de oportunidad, la ganadería contribuye a reducir la competencia entre alimentos y piensos, a mejorar la salud del suelo y a cerrar los ciclos de nutrientes. Como resultado, aumenta la sostenibilidad de los sistemas agrícolas y fortalece la seguridad alimentaria mundial. Además de la producción de alimentos, los sistemas ganaderos apoyan las bioindustrias al valorizar los subproductos animales en materiales para productos farmacéuticos, cosméticos y bioenergía. La producción de biogás a partir de estiércol también proporciona una fuente de energía renovable, a la vez que mitiga las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta guía ofrece una visión general de las métricas e indicadores ampliamente utilizados para evaluar el impacto ambiental de la producción ganadera en una bioeconomía circular, destacando sus ventajas y desventajas. Examina el uso de subproductos vegetales y animales para la alimentación animal, así como la valorización de residuos, como el estiércol, en sistemas de bioeconomía circular. Estudios de caso regionales ilustran estrategias prácticas de recuperación e innovaciones. El documento también explora las implicaciones políticas y regulatorias de las políticas diseñadas para promover la bioeconomía circular, su efectividad y los desafíos para apoyar el uso de subproductos y residuos.



Documento en inglés


Tamaño: 3,1 MB

Publicado: 07 de octubre de 2025

Fuente: FAO