La necesidad de adoptar nuevas formas de pensar y trabajar para abordar los desafíos globales actuales se desprende del creciente debate sobre sistemas agroalimentarios, enfoques sistémicos y transformación. Si bien estos términos se utilizan cada vez más, distan de ser universalmente comprendidos.
Se ha documentado una serie de historias de cambio en países con el objetivo de fundamentar el discurso global sobre sistemas agroalimentarios en realidades específicas, desmitificar algunos de los términos involucrados y comprender su significado a nivel nacional.
Las cinco historias de esta publicación ilustran las diversas maneras en que la FAO acompañó a gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y otros socios para el desarrollo en un proceso de transformación de sistemas agroalimentarios en Côte dIvoire, Camboya, el Pacífico, Guatemala y Albania.
Las historias muestran cómo los países se están alejando gradualmente de las formas lineales de pensar y trabajar para adoptar elementos de un enfoque sistémico que guíen las transformaciones en curso de los sistemas alimentarios hacia una mayor sostenibilidad social, económica y ambiental. Describen los cambios observados por diferentes socios a nivel de sistema en sus países —en términos de mentalidad, dinámicas de poder, relaciones y estructuras— y exploran los factores que facilitaron estos cambios, así como los obstáculos para su posterior desarrollo.
Descargue el documento aquí: https://openknowledge.fao.org/bitstreams/a8ee372d-f33d-407c-a8e4-4a396c7391b3/download
Tamaño: 17 Mb
Publicado: 25 de septiembre de 2025
Fuente: FAO