Bolivia: Envían protocolos para la exportación de charque de llama a Estados Unidos
El presidente de la Asociación Boliviana de Productores de Camélidos, Wilfredo Chambi, informó que se mandó los protocolos para la exportación de charque (carne deshidratada) de llama al mercado de Estados Unidos.
Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China
El gobierno chino habilitó a las primeras diez empresas brasileñas autorizadas a exportar sorgo a la nación asiática, mientras que hizo lo mismo con la burlanda de maíz (DDGS por sus siglas en inglés), pero en este caso con cinco firmas.
Riadas inundaron al menos 6.000 hectáreas de soya en el norte cruceño y el temor no cesa entre pequeños productores
Desde la Cappo temen que las pérdidas sigan en aumento ante el anuncio de nuevas lluvias, por lo que piden reactivar inversiones para defensivos en los ríos Gran y Piraí, según el reporte.
La armadura molecular del tomate: logran crear una variedad resistente al frío sin sacrificar su crecimiento
Científicos del Centre for Research in Agricultural Genomics (CRAG) en España han descubierto un mecanismo clave que permite a las plantas de tomate resistir bajas temperaturas sin comprometer su crecimiento. Al modificar el equilibrio de esteroles en las membranas celulares, los investigadores lograron que las plantas mantuvieran su estructura y metabolismo estables frente al frío, un avance que podría mejorar la productividad agrícola en climas extremos y reducir pérdidas asociadas al cambio climático.
Europa completa con éxito los primeros ensayos de papa editada genéticamente resistente al tizón tardío
Europa marca un nuevo hito en la biotecnología agrícola: el consorcio Oppotunity completó con éxito los primeros ensayos de campo con papas editadas genéticamente, diseñadas para resistir el tizón tardío, una de las enfermedades más devastadoras del cultivo. Los ensayos, realizados en Suecia y Dinamarca, confirman la viabilidad y estabilidad de estas nuevas líneas de papa para almidón, que podrían reducir el uso de fungicidas y asegurar la competividad y sostenibilidad del sector.
Dos matrimonios se unieron y fueron por su sueño: impulsan la producción olivícola en una zona atípica, le agregan valor y ahora buscan expandirse
Cuando muchos empiezan a planificar una etapa más tranquila de la vida, con trabajos estables y sus hijos entrando en la adultez, ellos decidieron invertir ahorros en perseguir un sueño. Fue así como, en 2021, Aldo Pissinis y Elena Albornoz se asociaron con sus amigos Ariel Saccone y Paulina Zeus para darle vida a Finca La Luna, un olivar en Coronel Dorrego. Recientemente, sumaron otro terreno y un local en la ruta nacional 5 -km. 214- y pronto seguirán expandiéndose.
Publicado: 13-11-2025
Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores
|