Acerca de AgroAvances

Contiene información referida a los adelantos científicos del agro alrededor del mundo

Ver más

Pequeños productores en Bolivia piden utilizar la biotecnología para producir alimentos

Ver más
Boletín Bisemanal, Edición No. 909

Boletín AgroAvances - Edición No. 909

Boletín Bisemanal, Edición No. 909


Bolivia: Exomad Green marca presencia en la New York Climate Week
La empresa boliviana organizó un exclusivo cóctel en la bolsa de valores Nasdaq de Estados Unidos. El evento es considerado como uno de los más importantes del mundo que abarca temas de sostenibilidad.

Brasil aumentaría 14% sus exportaciones de carne de cerdo en 2025: USDA
El Servicio Agrícola Exterior (FAS, por sus siglas en inglés), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), proyecta un alza en las exportaciones de carne de cerdo brasileña del 14% para finales de este año.

Informe: El cambio climático puede causar pérdidas de 1,5 billones de dólares en productividad
Se cifran en 740.000 millones de dólares las pérdidas para la agricultura, en 570.000 millones las de la construcción y en 200.000 millones las de la sanidad, en términos de productividad.

Cómo la edición genética está cambiando la carne que consumimos: desde peces de rápido crecimiento hasta vacas tolerantes al calor
De peces que crecen más rápido a vacas tolerantes al calor y cerdos resistentes a enfermedades: la edición genética ya está cambiando la carne que llega a nuestra mesa. Japón, EE.UU. y varios países sudamericanos han aprobado animales editados para consumo, y en Australia un reciente cambio regulatorio podría permitir su venta sin pruebas adicionales ni etiquetado específico cuando no incorporen ADN foráneo.

La ciencia está cada vez más cerca de lograr moras sin espinas
Una buena noticia para productores y consumidores: investigadores de la Universidad de Arkansas identificaron el gen responsable de las espinas en moras, un avance que podría permitir eliminar para siempre ese molesto obstáculo en la cosecha. Utilizando tecnología de marcadores accesibles, ahora se puede determinar desde la plántula si una planta será espinosa o lo será sin espinas, lo que acelera el mejoramiento, reduce costos de trabajo y mejora la seguridad y calidad del fruto.

Alimentos editados genéticamente debutarán en supermercados ingleses en 2026
A partir de 2026, los consumidores en Inglaterra encontrarán por primera vez en los estantes del supermercado alimentos editados genéticamente, gracias a la entrada en vigor de la Ley de Tecnología Genética de 2023.


Abrir el Boletín     Suscríbase gratis al Boletín

EXPERTOS

  • MSc. Marcia Gabriela Rivadeneira Caballero Agrobiotecnología

    Bióloga, Jefe de la Unidad de Manejo Integrado de Cultivos y Biotecnología / Responsable del Laboratorio de Biología Molecular – CIAT

  • Ph.D. Sergio Moreira Especialista en Biocontrol y Bioregulación

    Estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. Obtuvo una beca del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (Monbukagakusho) gracias a la cual obtuvo la Maestría en Producción Vegetal de la Universidad de Utsunomiya, Japón y el Doctorado en Biocontrol y Bioregulación de la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio, Japón

  • Ph.D. Juan Risi Carbone

    Nacido en Lima, Perú el 26 de diciembre, 1956 y criado en una granja de productos lácteos 20 km al este de Lima, estudió la primaria en Lima. En 1974 comenzó estudios universitarios en la Universidad Nacional Agraria - La Molina en Lima, donde se graduó en abril de 1980

  • MSc. Marín Condori Mamani Genética y Mejoramiento de Plantas

    Nació en Orinoca, Oruro, estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Federal del Acre, Brasil, después obtuvo dos Maestrías, una en Genética y Mejoramiento de Especies en la Universidad Federal de Vicosa, Minas Gerais y otra en Relaciones Genéticas y Biotecnología, en la Universidad Mayor San Simón de Cochabamba.

PUBLICACIONES

CONOZCA LAS PUBLICACIONES MÁS RECIENTES SOBRE EL AGRO Y SUS AVANCES

nECESITAS AYUDA O ALGUNA INFORMACIÓN ESPECÍFICA

PREGUNTAS FRECUENTES

Encuentre las respuestas a sus interrogantes. Ver más

CONTÁCTENOS

Escríbanos, estaremos gustosos en atender sus consultas.
Contactar

REDES SOCIALES

Comparta, opine, comente en nuestras redes sociales.



Nuestros auspiciadores:

Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores