
Fecha: 11-09-2025
Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025
El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en lo que va del año, el número más alto de los últimos seis años.
Bolivia: CAO señala que exportaciones cayeron $us 500 millones en el sector productivo por falta de diésel
La falta de combustible está llevando al límite al sector productivo del país, que este miércoles informó que las exportaciones cayeron en $us 500 millones, con respecto al mismo periodo del año pasado, según el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking.
Los agricultores y ganaderos juegan un papel clave en la lucha contra el cambio climático
El sector agropecuario representa una fuente significativa de emisiones, principalmente metano y óxido nitroso, pero al mismo tiempo posee un enorme potencial para contribuir a la mitigación y a la adaptación frente a la crisis climática.
Bacterias genéticamente modificadas producen un plástico biodegradable que supera al plástico convencional
Científicos de la Universidad de Kobe (Japón) lograron que bacterias E. coli modificadas produzcan un nuevo plástico biodegradable, el PDCA, con propiedades superiores al PET, ampliamente usado en envases de bebidas y textiles. Este avance no solo multiplica por siete los niveles de producción alcanzados hasta ahora, sino que además ofrece una alternativa limpia y eficiente frente a los plásticos derivados del petróleo, abriendo nuevas oportunidades para la bioeconomía y la sostenibilidad.
El agro indio es el más cerrado del mundo y el resultado es el arancel de 50% impuesto por Trump
Amul es la mayor cooperativa láctea de India, y cubre 75% del mercado de la leche integrado por 1.300 millones de personas, que es el mayor del mundo, y que contribuye con 25% de la producción global. Los ingresos de Amul superaron U$S 7.300 millones en 2024, con un alza de 8% anual.
Bolivia: Exomad Green, líder mundial en producción de biochar, inicia megaobra en Guarayos
La construcción de la planta marca un hito en la región: dinamiza el empleo local, fortalece la agricultura regenerativa y sitúa al país en el mapa de la innovación ambiental. El proyecto consolida a Bolivia como líder global en biocarbón.
Fecha: 11-09-2025
Fecha: 04-09-2025
Publicado: 11-09-2025
Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores
|