Acerca de AgroAvances

Contiene información referida a los adelantos científicos del agro alrededor del mundo

Ver más

Pequeños productores en Bolivia piden utilizar la biotecnología para producir alimentos

Ver más
Boletín Bisemanal, Edición No. 903

Boletín AgroAvances - Edición No. 903

Boletín Bisemanal, Edición No. 903


Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025
El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en lo que va del año, el número más alto de los últimos seis años.

Bolivia: CAO señala que exportaciones cayeron $us 500 millones en el sector productivo por falta de diésel
La falta de combustible está llevando al límite al sector productivo del país, que este miércoles informó que las exportaciones cayeron en $us 500 millones, con respecto al mismo periodo del año pasado, según el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking.

Los agricultores y ganaderos juegan un papel clave en la lucha contra el cambio climático
El sector agropecuario representa una fuente significativa de emisiones, principalmente metano y óxido nitroso, pero al mismo tiempo posee un enorme potencial para contribuir a la mitigación y a la adaptación frente a la crisis climática.

Bacterias genéticamente modificadas producen un plástico biodegradable que supera al plástico convencional
Científicos de la Universidad de Kobe (Japón) lograron que bacterias E. coli modificadas produzcan un nuevo plástico biodegradable, el PDCA, con propiedades superiores al PET, ampliamente usado en envases de bebidas y textiles. Este avance no solo multiplica por siete los niveles de producción alcanzados hasta ahora, sino que además ofrece una alternativa limpia y eficiente frente a los plásticos derivados del petróleo, abriendo nuevas oportunidades para la bioeconomía y la sostenibilidad.

El agro indio es el más cerrado del mundo y el resultado es el arancel de 50% impuesto por Trump
Amul es la mayor cooperativa láctea de India, y cubre 75% del mercado de la leche integrado por 1.300 millones de personas, que es el mayor del mundo, y que contribuye con 25% de la producción global. Los ingresos de Amul superaron U$S 7.300 millones en 2024, con un alza de 8% anual.

Bolivia: Exomad Green, líder mundial en producción de biochar, inicia megaobra en Guarayos
La construcción de la planta marca un hito en la región: dinamiza el empleo local, fortalece la agricultura regenerativa y sitúa al país en el mapa de la innovación ambiental. El proyecto consolida a Bolivia como líder global en biocarbón.


Abrir el Boletín     Suscríbase gratis al Boletín

EXPERTOS

  • Ph.D. Sergio Moreira Especialista en Biocontrol y Bioregulación

    Estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. Obtuvo una beca del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (Monbukagakusho) gracias a la cual obtuvo la Maestría en Producción Vegetal de la Universidad de Utsunomiya, Japón y el Doctorado en Biocontrol y Bioregulación de la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio, Japón

  • Ph.D. Juan Risi Carbone

    Nacido en Lima, Perú el 26 de diciembre, 1956 y criado en una granja de productos lácteos 20 km al este de Lima, estudió la primaria en Lima. En 1974 comenzó estudios universitarios en la Universidad Nacional Agraria - La Molina en Lima, donde se graduó en abril de 1980

  • MSc. Marín Condori Mamani Genética y Mejoramiento de Plantas

    Nació en Orinoca, Oruro, estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Federal del Acre, Brasil, después obtuvo dos Maestrías, una en Genética y Mejoramiento de Especies en la Universidad Federal de Vicosa, Minas Gerais y otra en Relaciones Genéticas y Biotecnología, en la Universidad Mayor San Simón de Cochabamba.

  • MSc. Marcia Gabriela Rivadeneira Caballero Agrobiotecnología

    Bióloga, Jefe de la Unidad de Manejo Integrado de Cultivos y Biotecnología / Responsable del Laboratorio de Biología Molecular – CIAT

PUBLICACIONES

CONOZCA LAS PUBLICACIONES MÁS RECIENTES SOBRE EL AGRO Y SUS AVANCES

nECESITAS AYUDA O ALGUNA INFORMACIÓN ESPECÍFICA

PREGUNTAS FRECUENTES

Encuentre las respuestas a sus interrogantes. Ver más

CONTÁCTENOS

Escríbanos, estaremos gustosos en atender sus consultas.
Contactar

REDES SOCIALES

Comparta, opine, comente en nuestras redes sociales.



Nuestros auspiciadores:

Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores