CIFRAS DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO 2022
02 OCTUBRE

HISTORIAS INSPIRADORAS

Bolivia: Exomad Green marca presencia en la New York Climate Week

Bolivia: Exomad Green marca presencia en la New York Climate Week

La empresa boliviana organizó un exclusivo cóctel en la bolsa de valores Nasdaq de Estados Unidos. El evento es considerado como uno de los más importantes del mundo que abarca temas de sostenibilidad.



La empresa boliviana organizó un exclusivo cóctel en la bolsa de valores Nasdaq de Estados Unidos. El evento es considerado como uno de los más importantes del mundo que abarca temas de sostenibilidad

Durante la New York Climate Week 2025, Exomad Green, una de las compañías líderes mundiales en la remoción de carbono a través del biochar, organizó junto a Puro.earth un exclusivo cóctel en la sede de la bolsa de valores Nasdaq, en Nueva York. El evento congregó a más de 120 representantes de algunas de las empresas más influyentes del planeta, consolidando a la compañía boliviana como un actor central en la conversación global sobre sostenibilidad.

Reconocimiento histórico

El cóctel se realizó pocos meses después de que, en mayo, Nasdaq otorgara a Exomad Green un reconocimiento por ser la empresa con la mayor captura de CO₂ certificada proveniente de biochar en el mundo y por haber cerrado el contrato más grande de la historia de la industria, firmado con Microsoft. Este hito marcó un antes y un después para el posicionamiento de Bolivia en el mercado internacional de créditos de remoción de carbono.

Exomad Green convierte residuos forestales sustentables que antes eran incinerados por los aserraderos en biochar, un insumo estratégico para la agricultura y, al mismo tiempo, una de las soluciones más efectivas y escalables de remoción de carbono a nivel mundial. Con este modelo, la compañía evita emisiones, impulsa la economía circular y demuestra que la sostenibilidad puede generar valor económico y social.

Con dos plantas en operación (Concepción y Riberalta) y la construcción en curso de la planta de Guarayos, que será la más grande del mundo, Bolivia se ha posicionado como referente global. Hoy el país concentra alrededor del 20% de la producción mundial certificada de biochar, un logro sin precedentes que pone a Bolivia en el centro de la transición climática internacional.

Espacio estratégico

El encuentro en Nasdaq se consolidó como un espacio de networking de alto nivel. Empresarios, innovadores y líderes de múltiples sectores coincidieron en la necesidad de acelerar las soluciones de remoción de carbono, y Exomad Green se destacó como un socio estratégico para las compañías que buscan cumplir metas de neutralidad climática.

“Eventos como este son una oportunidad única para mostrar el potencial de Bolivia en el mercado internacional de créditos de carbono y fortalecer relaciones con aliados que comparten nuestra visión de un futuro sostenible”, señalo Diego Justiniano, CEO de Exomad Green, durante la reunión.

Líder global desde Bolivia

La presencia de Exomad Green en la New York Climate Week, junto a gigantes de la industria y bajo los reflectores de Nasdaq, confirma el protagonismo que la compañía ejerce en los foros internacionales de sostenibilidad. Desde Bolivia, la empresa demuestra que es posible liderar a escala global con un modelo que combina innovación tecnológica, impacto ambiental positivo y beneficios directos para comunidades locales.

¿Qué es la semana del clima?

La Semana del Clima de Nueva York (Climate Week NYC) 2025 es el evento anual más grande del mundo sobre el clima, organizado por The Climate Group, que reúne a líderes empresariales, de políticas, de la sociedad civil y expertos para acelerar la acción climática global y avanzar en una economía verde, celebrándose simultáneamente con la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Este año, el evento se enfoca en el tema “Power On”, que destaca la necesidad de escalar la energía renovable, modernizar la infraestructura e integrar soluciones climáticas en todas las industrias. 

Climate Group acoge durante la semana el programa oficial que reúne a las más importantes figuras internacionales del ámbito empresarial, gubernamental, de la sociedad civil y del sector climático.

La Semana del Clima de Nueva York se celebró del 21 al 28 de septiembre de 2025. Se realiza cada año en asociación con la Asamblea de las Naciones Unidas.

Publicado: 02 de octubre de 2025

Fuente: Santa Cruz Agropecuario

Atrás

También puede interesarte leer


´