CIFRAS DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO 2022
02 OCTUBRE

AGROCIFRAS

Brasil aumentaría 14% sus exportaciones de carne de cerdo en 2025: USDA

Brasil aumentaría 14% sus exportaciones de carne de cerdo en 2025: USDA

El Servicio Agrícola Exterior (FAS, por sus siglas en inglés), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), proyecta un alza en las exportaciones de carne de cerdo brasileña del 14% para finales de este año.



De acuerdo con la oficina de este organismo en Brasilia, se estima que estos envíos alcancen 1,75 millones de toneladas, 150,000 toneladas más frente a los pronósticos apuntados a inicios de año.

Un alza en las exportaciones frente a inicios de año

Esto sería posible debido a un crecimiento del 5,5% en la producción de cárnicos porcinos totales, un porcentaje que se ha visto duplicado en lo que va del año frente a las proyecciones realizadas en enero, gracias a las inversiones financieras dentro del sector ante un alza en la demanda extranjera.

Asimismo, para 2026 estas cifras seguirán al alza 1,4% más y en volumen estos bienes alcanzarían 4.8 millones de toneladas producidas. Lo que significaría que el 37% de estos alimentos estarían destinados para el comercio internacional.

Estatus sanitario privilegiado para su porcicultura

Este aumento en las ventas al extranjero de carne de cerdo brasileña, posicionaría al país como el tercer mayor exportador a nivel mundial, solo detrás de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. De acuerdo con el organismo esto sería posible también al privilegiado estatus sanitario de Brasil y sus acuerdos estratégicos en nuevos destinos.

Otro de los factores que han permitido este crecimiento son las disrupciones en la porcicultura de países europeos por crisis sanitarias. 

Diversificación de mercados, un factor clave

Para México, la implementación del Paquete Contra Inflación y la Carestía (PACIC) permitió que Brasil exporte cárnicos porcinos sin límite en su volumen y sin aranceles por lo que las compras de estos bienes se han duplicado de enero a julio de 2025, con 47,850 toneladas.

De igual manera, Filipinas ha elevado sus adquisiciones de estos productos un 82% durante este mismo periodo, en contraste, sus compras desde Estados Unidos registraron una caída del 11%, lo que posicionó a este país asiatico como el principal mercado para la carne de cerdo brasileña, superando a China.

El FAS reporta que Brasil, continuará con números positivos en sus envíos al extranmjero hacía países como Chile, Japón y Hong Kong.

Publicado: 02 de octubre de 2025

Fuente: Santa Cruz Agropecuario

Atrás

También puede interesarte leer


´