Organiza: FAO
Lugar: On Line
Fecha de inicio: 21 de octubre de 2025
Fecha de fin: 31 de diciembre de 2025
Destinatarios:
El curso está dirigido a personas que se desempeñan en cargos técnicos y directivos de los Ministerios de Agricultura y Servicios de Meteorología, a formuladores de políticas públicas y proyectos de gestión del riesgo, a personas que se desempeñan en cargos técnicos en gestión de agua, resiliencia de la agricultura y seguridad alimentaria, a actores de desarrollo local, y a quienes estén interesados/as en el tema.
Objetivo general:
Diseñar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) orientado a proteger la producción agrícola y la seguridad alimentaria frente a la sequía y la escasez de agua, sin dejar a nadie atrás.
Objetivos específicos:
Entender la relevancia de contar con Sistemas de Alerta Temprana orientados a proteger la producción agrícola y la seguridad alimentaria frente a la sequía y la escasez de agua, con enfoque inclusivo.
Aplicar las bases conceptuales y herramientas para el desarrollo de un SAT que considere, de manera conjunta, el potencial impacto de la sequía y la escasez de agua sobre la producción agrícola y la seguridad alimentaria e incorpore el enfoque inclusivo.
Conocer buenas prácticas en América Latina y el Caribe que puedan servir como ejemplo para el desarrollo del SAT en cuestión.
Contenidos:
Tema 1: ¿Qué es un Sistema de Alerta Temprana (SAT)?
Tema 2: Pilar 1 y 2 de un SAT ante sequía y escasez de agua para la producción agrícola y seguridad alimentaria con enfoque inclusivo.
Tema 3: Pilar 3 y 4 de un SAT ante sequía y escasez de agua para la producción agrícola y seguridad alimentaria con enfoque inclusivo.
Fuente: FAO
Atrás