Sinopsis (resumen corto) A medida que la influenza A(H5N1) del clado 2.3.4.4b continúa propagándose de las aves silvestres a las aves de corral y a los mamíferos terrestres y marinos, los casos recientes en el ganado bovino resaltan la importancia crucial de estar preparados y responder rápidamente ante eventos de propagación, así como de planificar la detección temprana y la respuesta a nivel nacional, especialmente en países de ingresos bajos y medios.
Estas recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) tienen como objetivo apoyar a los países en la mejora de la vigilancia de la influenza A(H5N1) en las poblaciones bovinas, con una aplicación más amplia a otros mamíferos de granja, para fundamentar la evaluación de riesgos y las medidas de control de enfermedades basadas en la evidencia.
Las estrategias integradas de vigilancia pueden aprovechar los programas existentes para la influenza aviar y otras enfermedades del ganado, permitiendo a los países mejorar sus capacidades de monitoreo y, al mismo tiempo, mantener la rentabilidad. Para una preparación eficaz, la FAO recomienda una combinación de diferentes métodos de vigilancia, incluyendo estrategias de vigilancia basadas en el riesgo adaptadas a los contextos de cada país.
La adopción de estas recomendaciones fortalecerá los esfuerzos de detección temprana, respaldará la toma de decisiones basada en la evidencia y ayudará a implementar medidas específicas de mitigación de riesgos para proteger tanto al ganado como a la salud pública.
Documento en inglés
Tamaño: 1.1 Mb
Publicado: 27 de noviembre de 2025
Fuente: FAO
Descargar documento