Desarrollado en el marco de la iniciativa RENOFARM (Reducir la Necesidad de Antimicrobianos en las Explotaciones Agrícolas para la Transformación Sostenible de los Sistemas Agroalimentarios) de la FAO, este manual práctico sirve como recurso complementario para los facilitadores de las Escuelas de Campo (ECA) para ganaderos. Presenta métodos y marcos consolidados de las ciencias sociales y del comportamiento, ofreciendo una perspectiva innovadora para abordar el desafío constante de convertir el conocimiento en acciones consistentes en las explotaciones ganaderas. El manual describe un proceso estructurado de cuatro pasos para integrar fluidamente los enfoques de las ciencias sociales y del comportamiento en los programas de ECA para ganaderos existentes. Los facilitadores de las ECA recibirán orientación para identificar las prácticas recomendadas que son difíciles de adoptar para los ganaderos, diagnosticar barreras estructurales, relacionadas con la capacidad, socioeconómicas, culturales y motivacionales, y, en última instancia, promover un cambio de comportamiento sostenible mediante el diseño colaborativo de soluciones. Estos métodos se ilustran con ejemplos reales obtenidos mediante una exhaustiva validación in situ. Al introducir marcos de las ciencias sociales y del comportamiento en el enfoque de las ECA, este manual aborda un desafío central para el desarrollo agrícola: las buenas prácticas solo tienen impacto si se adoptan. Al apoyar la adopción de prácticas ganaderas más saludables y sostenibles, contribuye a reducir la necesidad de utilizar antimicrobianos, fortaleciendo en última instancia los medios de vida rurales y la resiliencia de los sistemas agroalimentarios.
Documento en inglés
Tamaño: 1,2 MB
Publicado: 16 de septiembre de 2025
Fuente: FAO