Estas directrices ofrecen un recurso integral para el control de garrapatas y la lucha contra la resistencia a los acaricidas en el ganado. Enfatizan el creciente problema de la resistencia a los acaricidas, observado en diversas regiones. El documento proporciona información detallada sobre la biología de las garrapatas, los controles químicos sintéticos disponibles y los mecanismos subyacentes de la resistencia a los acaricidas. Destaca la importancia del monitoreo continuo de las poblaciones de garrapatas y los niveles de resistencia para fundamentar estrategias de control más efectivas. Para abordar esta resistencia, las directrices recomiendan el Manejo Integrado de Garrapatas (MIG), un enfoque holístico que integra tratamientos químicos con métodos no químicos. Esta estrategia busca reducir el uso de acaricidas, ayudando a frenar el desarrollo de la resistencia y minimizando los posibles riesgos ambientales y para la salud pública. Además, las directrices destacan la necesidad de marcos regulatorios sólidos para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los productos para el control de garrapatas. En conclusión, estas directrices ofrecen una visión general completa de los desafíos y las estrategias relacionadas con el control de garrapatas y la resistencia a los acaricidas, promoviendo prácticas sostenibles e investigación continua para mejorar la salud y la productividad del ganado, a la vez que se reducen los riesgos que representan las infestaciones de garrapatas y las enfermedades que transmiten.
Tamaño:
Publicado: 19 de agosto de 2025
Fuente: FAO