Catálogo de Variedades de Café



Coffea arabica es una de las dos especies principales de café que se cultivan a nivel mundial (la otro es C. canephora, comúnmente llamada Robusta). Arábica es, con mucho, la especie dominante en la región, y se considera para producir la más alta calidad de la bebida. La especie Arábica se compone de muchas variedades o cultivares distintos.

Para que una variedad Arábica sea incluida en este catalogo, debe cumplir los siguientes criterios (basado en la definición de una variedad de La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV)):

  • La variedad es homogénea. La variedad está descrita con precisión y posee un conjunto de características específicas, además que todas las plantas de este tipo tienen el mismo aspecto.
  • La variedad es diferente. El cafeto se distingue de otras variedades variedades basado en las características anteriormente descritas.
  • La variedad es estable. El cafeto puede ser reproducido de una manera tal que sus características no se modifican en las siguientes generaciones.

Muchas personas usan erróneamente el término "variedad" o "cultivar" para describir un café que no cumple con los criterios anteriores. Hay muchos cafés mencionados por nombres comunes, como Catimor y Sarchimor (ver más abajo). Tres materiales incluidos en este catálogo, T5175, T5296, and Pacamara, no cumplen con la definición porque no son uniformes ni estables de una generación a la siguiente. Se incluyen porque son comúnmente conocidas por productores y son cultivadas por la región pero es importante saber que les falta uniformidad y estabilidad y debido a eso no cumplen con la definición de una variedad detallado aquí.


Tipos principales

Variedades tradicionales en América

Estos son los materiales que se originan de las variedades Típica o Borbón. C. arabica es originaria de Etiopía, donde se encuentra la mayor diversidad genética de la especie. En el siglo 15 y 16, los cafetos fueron introducidos de Etiopía a Yemen, donde se desarrollo el cultivo. Luego, en el siglo 18, algunas semillas o plantas se introdujeron desde Yemen a Java, que dio origen al linaje "Típica" (también llamada arábigo, criollo, o Indio). Plantas de Típica llegaron al Caribe y luego se extendió por todo el continente americano durante el siglo 18. Las semillas también se introdujeron desde Yemen a la isla de Borbón, que dio origen a la categoría “Borbón.” Las primeras plantas tipo Borbón llegaron al continente americano a través de Brasil a partir de 1850. Son asociadas con un alta calidad de taza pero son susceptibles a la mayoria de enfermedades y plagas.

Variedades locales de Etíope (llamadas también “Raza Etíope”)

Estos son los materiales que se desarrollaron en los bosques de Etiopía o en los cafetales de Etiopía, donde la especie C. arábica se originó, a través de un proceso de domesticación llevado a cabo por los caficultores. Son asociadas con un alta calidad de taza pero son susceptibles a la mayoria de enfermedades y plagas.

Variedades de Introgresión (Catimor/Sarchimor)

Las variedades de introgresión son aquellas que poseen algunos rasgos genéticos de otra especie, en este caso,C. canephora o Robusta. ("Introgresión" significa "traído.") En la década de 1920, una C. arabica y una C. canephora en la isla de Timor Oriental se reprodujeron sexualmente para crear un nuevo material, que ahora se conocie como Híbrido de Timor. Este material era una variedad Arábica que contenía genes de C. canephoraque permitió que las plantas tuvieran resistencia a la roya. Los expertos en café se dieron cuenta del valor de esta resistencia a la roya y comenzaron a usar el Híbrido de Timor en experimentos para crear nuevas variedades que podrían ser resistentes a la roya. Seleccionaron diferentes "líneas" de Híbrido de Timor y, a continuación, las cruzaron con variedades Arábicas de alto rendimiento y de porte bajo, Caturra y Villa Sarchí. Estos cruces (Híbrido de Timor X Caturra, y Híbrido de Timor X Villa Sarchí) llevaron a la creación de los dos groupos principales de las variedades Arábicas introgresadas: Catimores y Sarchimores. Es importante señalar que, contrariamente a la creencia común, ni Catimor, ni Sarchimor son en sí mismas, distintas variedades individuales. Muchas de estas variedades en este catálogo. Estas variedades tradicionalmente se han asociado con una menor calidad de taza, pero que han sido esenciales para los caficultores de la región, para los cuales la roya es una amenaza importante.

Variedades Híbridos F1

En general, un híbrido es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos genéticamente distintas. Por este catálogo, los híbridos F1 son una nueva generación de variedades de café creados por el cruce de dos padres Arábica, genéticamente distintos. Muchas de estas relativamente nuevas variedades fueron creadas para combinar las mejores características de los dos padres, incluyendo una alta calidad de la taza, alto rendimiento y resistencia a enfermedades. Los híbridos son notables porque tienden a tener una producción significativamente mayor que los no híbridos.

Una nota importante sobre los híbridos F1: Los híbridos F1 reproducen solamente por micropropagación. Las semillas tomadas de plantas híbridas no tendrán las mismas características que las plantas madre. Esto se conoce como la "segregación". Esto significa que la planta hijo no se ve o se comportan de la misma manera que la de los padres, con posibles pérdidas de rendimiento, resistencia a enfermedades, calidad, u otros rasgos de comportamiento agronómico.Es importante que los caficultores sepan que los híbridos se deben comprar en viveros de confianza.



Tamaño:

Publicado: 28 de junio de 2016

Fuente: World Coffee Research