Integración de la movilidad humana desde una perspectiva de medios de vida rurales en la planificación nacional de adaptación y mitigación



Los actores rurales se encuentran entre los más afectados por los impactos adversos del cambio climático debido a su alta dependencia de los medios de vida basados ​​en los recursos y la exposición a los riesgos climáticos. Cuando el cambio climático socava los medios de vida rurales, las personas pueden verse obligadas a desplazarse o pueden quedar atrapadas. Los Planes Nacionales de Adaptación (PNA) y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) son los planes que los países preparan bajo el Acuerdo de París para planificar sus esfuerzos de adaptación y mitigación del cambio climático. Los PNA y las NDC a menudo identifican la agricultura como uno de los principales sectores económicos afectados por los impactos del cambio climático donde se necesitan medidas para mitigar o adaptarse al cambio climático. También se han logrado algunos avances con respecto a la integración de la movilidad (que incluye la migración, el desplazamiento y la reubicación planificada) en los PNA y las NDC. Sin embargo, los vínculos entre el cambio climático, los medios de vida rurales y la movilidad no se consideran adecuadamente. Esta es una oportunidad perdida, ya que el papel de la migración como adaptación, especialmente en el contexto de los medios de vida rurales, se reconoce cada vez más. Esta guía busca apoyar a las partes interesadas en el diseño e implementación de los PNA y las NDC para que consideren explícitamente la movilidad desde la perspectiva de los medios de vida rurales. Esto es importante para: (i) abordar los factores adversos de la movilidad (e inmovilidad) en las zonas rurales; (ii) garantizar que la movilidad sea un acto de elección siempre que sea posible; y (iii) promover la circulación segura, normal y regular de las personas, incluyendo la migración como adaptación.

Documento en inglés



Tamaño: 3,2 MB

Publicado: 13 de marzo de 2025

Fuente: FAO