Gobernar para la transformación hacia una pesca sostenible en pequeña escala



Este volumen ofrece una perspectiva centrada en el ser humano, que se basa en el horizonte en expansión que va desde la gestión biológica y económica hasta la gobernanza interdisciplinaria y transdisciplinaria de los recursos acuáticos. Se preparó para celebrar el décimo aniversario de las Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza (Directrices PPE). También proporciona una actualización del libro de Berkes, Coasts for People. Interdisciplinary Approaches to Coastal and Marine Resource Management (Routledge, 2015). Los capítulos originales del libro sirvieron como primer borrador de siete de los capítulos, todos ellos reescritos con varios autores (un total de 20 coautores) y con un enfoque explícito en la pesca en pequeña escala a través de la lente de las Directrices PPE. Con el paso de los años, la gobernanza de los recursos acuáticos ha evolucionado. Por ejemplo, el término “recurso”, que conllevaba un sentido de bienes gratuitos y mercantilización de la naturaleza, cambió de significado para incluir la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. El término “gestión” cambió para incluir la participación, la complejidad y la incertidumbre. El volumen se centra en varias áreas temáticas como elementos clave de una ciencia interdisciplinaria de la gobernanza acuática. Entre ellas se incluyen la visión holística y ecosistémica (Capítulo 2); los sistemas acoplados entre humanos y medio ambiente (Capítulo 3); el conocimiento de los pescadores (Capítulo 4); los dilemas de los bienes comunes (Capítulo 5); la cogestión (Capítulo 6); los medios de vida y la sostenibilidad (Capítulo 7); la resiliencia de los sistemas pesqueros (Capítulo 8); y la gestión basada en los ecosistemas y los derechos humanos (Capítulo 9). Estos enfoques interdisciplinarios orientados a las ciencias sociales han dado forma al pensamiento reciente sobre la pesca en pequeña escala, ayudando a empoderar a los pescadores y trabajadores de la pesca hacia un subsector más inclusivo, equitativo, sostenible y resiliente. También ayudan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 1 (fin de la pobreza) y el ODS 2 (hambre cero), en consonancia con el énfasis de las Directrices PPE en la erradicación de la pobreza y la seguridad alimentaria. El público al que se dirige el volumen es amplio e incluye a profesionales de la pesca y la gestión acuática y a los encargados de la formulación de políticas, científicos y educadores. Es una invitación a una nueva generación de administradores de recursos para que sean conscientes de cómo los enfoques y conceptos han evolucionado con el tiempo para aceptar el desafío de la interdisciplinariedad y la complejidad para avanzar en la transformación hacia una pesca sostenible en pequeña escala.


Documento en inglés



Tamaño: 31,3 MB

Publicado: 25 de febrero de 2025

Fuente: FAO