Producción de semilla de ostra triploide del Pacífico (Crassostrea gigas)



Las ostras que se reproducen de forma natural suelen ser diploides, y cada célula contiene dos juegos de cromosomas. Las ostras diploides presentan una variabilidad estacional en su estado porque se reproducen durante los meses de verano, tras un período de maduración en el que las temperaturas del mar aumentan. A menudo, esto coincide con el período pico de venta de ostras en muchos países. Las ostras triploides contienen tres juegos de cromosomas y, como en su mayor parte son estériles, pueden mantener una calidad de mercado adecuada durante todo el año y tienen cualidades organolépticas que son preferidas por muchos consumidores. El crecimiento de las triploides es generalmente mucho más rápido que el de las diploides cultivadas en las mismas condiciones. Por estas razones, muchos criaderos producen ostras triploides. Las ostras triploides se pueden producir fácilmente en criaderos utilizando técnicas de inducción directa o produciendo primero ostras tetraploides y luego utilizando esperma de tetraploides macho para fertilizar los huevos de hembras diploides. Existen varias técnicas directas diferentes para inducir la triploidía, incluidos tratamientos físicos como el choque de presión, temperatura o salinidad o tratamientos químicos utilizando citocalasina B o 6-dimetilaminopurina (6-DMAP).

Documento en inglés.



Tamaño: 3,1 MB

Publicado: 24 de octubre de 2024

Fuente: FAO