Perspectivas alimentarias: informe semestral sobre los mercados alimentarios mundiales



Las últimas previsiones de la FAO apuntan a aumentos de la producción y mayores existencias de varios productos alimenticios básicos. Sin embargo, los sistemas mundiales de producción de alimentos siguen siendo vulnerables a las perturbaciones derivadas de las condiciones climáticas, las tensiones geopolíticas y las políticas, que podrían alterar los delicados equilibrios entre la oferta y la demanda, con implicaciones para la seguridad alimentaria mundial.

La edición de noviembre de Perspectivas Alimentarias, que se publica dos veces al año, ofrece resúmenes de los estudios de la FAO sobre las tendencias de la oferta y la demanda de los principales productos alimenticios del mundo, a saber, cereales, cultivos oleaginosos, azúcar, carne, lácteos y pescado. También analiza las tendencias en las facturas de importación de alimentos, las tarifas de fletes marítimos, los precios internacionales de los alimentos y los mercados de futuros. La División de Mercados y Comercio de la FAO, como parte del Sistema Mundial de Información y Alerta Temprana (SMIA), produce y publica Perspectivas Alimentarias para mejorar la transparencia en los mercados alimentarios mundiales. En lo que respecta a los mercados mundiales de cereales, Perspectivas alimentarias mantiene una estrecha sinergia con la publicación trimestral del SMIA Perspectivas de cosechas y situación alimentaria. Perspectivas alimentarias está disponible en inglés. La sección de resumen está disponible en árabe, chino, francés, ruso y español.

Documento en inglés.

Descargue aquí el documento: https://www.fao.org/documents/card/en/c/cc3020en



Tamaño: 16,1 MB

Publicado: 05 de septiembre de 2023

Fuente: