La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la capacidad de los microorganismos para sobrevivir o proliferar en presencia de fármacos antimicrobianos, lo que representa una amenaza importante para la salud humana y animal. Aumenta los costos de atención médica y de producción de alimentos, y el mal uso de los antimicrobianos exacerba el problema. La administración eficaz y el equilibrio de las ventajas y desventajas entre las inversiones financieras y los beneficios sociales son desafíos cruciales para abordar la AMR.
La resistencia bacteriana a los antimicrobianos está aumentando y la transmisión a través de los alimentos contribuye significativamente. Los alimentos contaminados representan casi el 20% de las infecciones causadas por Escherichia coli resistente. La carga económica de la resistencia a los antimicrobianos transmitida por los alimentos incluye pérdidas de productividad y muertes prematuras, estimadas en USD 50 000 millones en 2019. El Banco Mundial proyecta una disminución del PIB mundial, la producción ganadera y las exportaciones debido a la RAM para 2050, con posibles impactos negativos en el comercio internacional .
En conclusión, la resistencia a los antimicrobianos representa un costo social genuino que afecta a humanos, animales y plantas. Por lo tanto, se necesitan políticas para minimizar la RAM, fortalecer los sistemas de control de alimentos, apoyar el uso responsable de antimicrobianos y promover el intercambio de datos.
Documento en inglés
Tamaño: 366 KB
Publicado: 22 de agosto de 2023
Fuente: FAO
Descargar documento