La adopción de la perspectiva de género en las políticas de agua en América Latina y el Caribe (ALC) ha evolucionado lentamente a lo largo de los años. Si bien se ha demostrado que las mujeres y niñas son discriminadas en el acceso y uso del agua en todos los sectores, aspectos de género todavía no son ampliamente incluidos en los planes y políticas relacionadas a la gestión hídrica.
En el presente documento se analizan las políticas que abordan los problemas de agua y género de los países de la región a la luz de cuatro principales brechas identificadas en la literatura: i) acceso e infraestructura de agua y saneamiento, ii) productividad agrícola, iii) manejo y recolección de agua, y iv) gobernanza y participación.
Para examinar patrones, diferencias y similitudes entre las políticas públicas de agua y género se analizan sus objetivos funcionales, ya fuere fortalecimiento, difusión/promoción, inversión o monitoreo.
Esto, tanto para las políticas con enfoque temático específico de agua y género, como para las políticas con enfoque transversal, es decir, las que incorporan temas de agua y género en marcos más amplios como pueden ser los agrícolas, ambientales o aquellos relacionados con el cambio climático.
Se observa que las políticas tienden a enfocarse en materias de fortalecimiento de capacidades y de difusión/promoción del rol de la mujer, dejando menos atendidos aspectos claves relacionados a la inversión, así como de monitoreo y evaluación. Asimismo, para entender mejor los problemas y desigualdades que abordan los países, se hizo un cruce entre las brechas identificadas, objetivos funcionales de las políticas y los enfoques temáticos.
El estudio evidencia la necesidad de incorporar la perspectiva de género en las políticas hídricas de ALC. Se identifica además que la adopción de la perspectiva de género ofrece beneficios sociales, económicos y ambientales que pueden apoyar la senda de desarrollo sostenible de los países de la región.
Tamaño: 1.24 Mb
Publicado: 24 de enero de 2023
Fuente: CEPAL
Descargar documento