La firma con sede en Singapur se dio cuenta hace ocho años que el sector tenía las claves para la sostenibilidad y la longevidad. Después de $8 mil millones en inversiones, el jefe de su división agroalimentaria es más optimista que nunca.
Cuando Temasek decidió invertir por primera vez en el sector de la alimentación y la agricultura hace unos ocho años, estaba buscando un fondo de riesgo que se especializara en el espacio para contribuir, dijo el jefe de inversiones agroalimentarias, Anuj Maheshwari. Pero no hubo ninguno.
La compañía de inversión estatal con sede en Singapur encontró un par de fondos más pequeños para comenzar, dijo Maheshwari, pero también eran nuevos en la alimentación y la agricultura.
“Estás como, Oye, ¿qué tan bien lo hiciste la última vez?″ él recordó. Y luego recordó la respuesta: Nadie había hecho ninguna inversión en el espacio.
″... Ese es el panorama general”, dijo. “Entonces dijimos, Bueno, lo haremos nosotros mismos”.
Temasek fue la primera de las grandes firmas de inversión en comenzar a concentrarse en la alimentación y la agricultura, y sigue siendo una de las más activas en el espacio. Desde 2013, Temasek ha invertido más de $ 8 mil millones en el espacio de alimentos y agricultura en todo el mundo. Actualmente tiene más de 40 empresas agroalimentarias en su cartera, siete de las cuales han crecido hasta convertirse en unicornios con valoraciones de más de 1.000 millones de dólares.
Temasek invierte en industrias y empresas que están conectadas con tendencias a largo plazo que dan forma al mundo, dijo Maheshwari. Vivimos en una sociedad impulsada por la tecnología, donde la digitalización y los nuevos avances nos conectan a todos de nuevas maneras, dijo. La forma en que las personas consumen bienes y servicios está cambiando. Las personas viven más tiempo, por lo tanto, las necesidades están cambiando. Y existe una necesidad real de que el mundo opere de una manera más sostenible.
Maheshwari dijo que Temasek analiza regularmente las tendencias en el centro de sus inversiones y examina cómo encajan las diferentes industrias y negocios. Temasek fue uno de los primeros en darse cuenta de que la alimentación y la agricultura eran importantes para todas estas tendencias, dijo. La industria alimentaria es vital para todos en todo el mundo y, sin embargo, la agricultura animal convencional es responsable del 14,5 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Pero no es solo la agricultura animal la que contribuye a la contaminación y necesita innovación. Maheshwari, que reside en Asia, señaló que el cultivo de arroz en realidad contribuye en mayor medida a las potentes emisiones de metano, ya que representa alrededor del 12 % de las emisiones globales al año, según un libro blanco del Environmental Defense Fund. Los arrozales inundados utilizados para el cultivo de arroz, dicen los científicos, bloquean el suelo subyacente para que no absorba bacterias y proporcionan un entorno ideal para que se reproduzcan las bacterias emisoras de metano.
Es algo de lo que Maheshwari dijo que la gente debe ser más consciente, y algo que Temasek está respaldando con sus recursos y su voz. En la cumbre climática COP26 del año pasado, dijo, los líderes mundiales hablaron sobre la necesidad de que la humanidad experimente una transición en la forma en que obtiene su energía para cumplir con los objetivos de sostenibilidad de la ONU para 2050.
“Pero, ¿qué pasa con la transición alimentaria?” preguntó, hablando con Food Dive al margen de la conferencia Future Food-Tech, que se centra en inversiones en empresas innovadoras y tecnología, en San Francisco el mes pasado. “Eso no es sólo capital. Esa es la gente cambiando su comportamiento. Son gobiernos cambiando su política. Ese es un cambio de mentalidad, que es más desafiante, pero muy, muy necesario. ... Tenemos que observar la industria alimentaria y, fundamentalmente, encontrar modelos innovadores como todas las empresas de aquí para respaldarlos”.
Cuando Temasek comenzó a observar la industria alimentaria y quién tenía la pasión, las ideas y el conocimiento para marcar la diferencia, Maheshwari dijo que comenzó a invertir en una variedad de empresas.
El primero fue Ceva Santé Animale, una empresa francesa que puede vacunar huevos de gallina contra varias enfermedades aviares diferentes, lo que reduce la necesidad de antibióticos. Cuando los animales utilizados como alimento se tratan con antibióticos, sus residuos pueden hacer que esos medicamentos sean menos efectivos en las personas. El uso excesivo de antibióticos también puede conducir a bacterias más resistentes. Minimizar estas amenazas, dijo Maheshwari, reduce un gran problema en el sistema alimentario actual.
TEMASEK POR LOS NÚMEROS
$ 8 mil millones: Monto que Temasek ha invertido en el espacio de tecnología alimentaria y agrícola desde 2013.
40+: Compañías de cartera en el espacio de alimentos y tecnología agrícola, incluidas Impossible Foods, Upside Foods, Eat Just, Perfect Day y Wildtype.
13: Número de inversiones en tecnología alimentaria en 2021, según Crunchbase.
6: Liderar las inversiones en tecnología alimentaria en 2021, según Crunchbase.
Pero Pat Brown, el fundador de Impossible Foods, en la que Temasek ha invertido tres veces desde 2017, atacó esta estrategia la primera vez que conoció a Maheshwari. Recordó que Brown le dijo que las empresas que trabajan en la agricultura animal están destruyendo el mundo y no se les debería permitir existir. Maheshwari dijo que Temasek quiere cambiar el mundo, pero también tiene que seguir alimentándolo.
“Permitimos dos alternativas a un mundo cambiante y un mundo de conducción más rápida al invertir en compañías de alta calidad que estaban haciendo ¿qué? Agregar competencia a los sistemas existentes y, fundamentalmente, volver a cuestionar el sistema”, dijo Maheshwari. “Entonces está Impossible Foods, que dice: "Aquí hay una proteína de origen vegetal, y eso es justo lo que la gente debería tener". Esa es una gran teoría para ellos. Pero la realidad práctica es que aún necesitamos alimentar a la gente, y aún necesitamos compañías que mejoren el pollo”.
Temasek mantuvo su estrategia de inversión, invirtiendo dinero en empresas que mejoraron la estructura existente, así como en aquellas que miraron más allá, utilizando la tecnología para crear algo nuevo y mejor. Aparte de Impossible, muchas de las empresas líderes en la esfera de la tecnología alimentaria, incluidas Perfect Day, The Every Company, Next Gen Foods y Upside Foods, están en la cartera de Temasek.
Como inversor a largo plazo conocido por participar en múltiples rondas de financiación, Temasek busca empresas que tengan los líderes y las estrategias adecuadas, dijo Maheshwari.
En este momento, por ejemplo, hay muchas nuevas empresas de alimentos a base de plantas que están llegando al mercado. Solo en los EE.UU., hubo más de 250 nuevos SKU en el segmento basado en plantas el año pasado, según el Good Food Institute. Por lo tanto, no es probable que cualquier compañía de carne a base de plantas atraiga la atención de Temasek. Pero una empresa que hace algo único, como Next Gen Foods, que produce su versátil Tindle análogo de pollo diseñado para chefs, es probable que obtenga otra mirada.
Y aunque la agricultura vertical se está convirtiendo en un área candente para la inversión, Maheshwari dijo que no hay demasiadas empresas enfocadas en crear semillas optimizadas para ese tipo de cultivo. Para satisfacer esa necesidad, Temasek y Bayer unieron fuerzas para crear Unfold, una empresa con ese enfoque.
Hay algunos temas en las empresas en las que invierte Temasek, dijo Maheshwari. Busca empresas que puedan marcar la diferencia en productos frescos, proteínas sostenibles e ingredientes saludables y funcionales. También busca tecnologías transformadoras, que Maheshwari definió como empresas que utilizan la biotecnología para rediseñar alimentos o ingredientes, incluida Pairwise, que utiliza CRISPR para mejorar las plantas para el paladar humano, y aquellas que pueden reducir el desperdicio de alimentos o agua. Temasek ha invertido tres veces en Farmers Business Network, que tiene una amplia plataforma para ayudar a los agricultores a reducir los desechos, maximizar los rendimientos y medir el impacto de la sostenibilidad. Y adquirió una participación mayoritaria en Rivulis, una empresa con sede en Israel que se especializa en sistemas de riego por goteo específicos.
Pero además de tener las soluciones correctas para los problemas que se avecinan, Maheshwari dijo que también es muy importante que las empresas tengan los líderes correctos. Después de todo, sus equipos de gestión controlan los fondos de inversión. Necesitan tener el tipo correcto de pasión por el espacio, dijo. Eso va mucho más allá de estar interesado en la comida o la agricultura porque es una de las áreas candentes para el desarrollo tecnológico.
“¿Qué pasa con la transición alimentaria? Eso no es solo capital. Esa es la gente cambiando su comportamiento. Son gobiernos cambiando su política. Ese es un cambio de mentalidad, que es más desafiante, pero muy, muy necesario. ”
Anuj Maheshwari - Jefe de Inversiones Agroalimentarias, Temasek
“Es un sector difícil”, dijo. “No tiene buenos márgenes. Las empresas no nacen a lo largo de cinco años. No cambias y pasas a lo siguiente, tienes que estar listo para pasar 20 años haciendo esto. Pero deberías disfrutar el hecho de que estás conectado con el medio ambiente. Estás conectado con las emociones de las personas. Lo que haces es relevante. Es resolver un problema mundial”.
Y, por supuesto, Temasek también busca invertir en empresas que puedan ser rentables a medida que crecen, con productos y procesos que estén bien alineados con los objetivos de impacto y sostenibilidad. Maheshwari dijo que si el impacto de una empresa se puede cuantificar y es capaz de marcar realmente una diferencia, como las proteínas lácteas libres de animales de Perfect Day, es más probable que obtenga mayores inversiones de Temasek.
Si bien Temasek ha apoyado a algunos de los nombres más importantes en tecnología de alimentos varias veces, por lo general no se lanza a invertir en un nuevo advenedizo. Maheshwari dijo que la firma es generalmente un inversor de Serie B: Temasek entra cuando una empresa se ha establecido y tiene otros inversores a largo plazo que pueden hablar sobre sus planes, progreso y cómo encaja en el mercado.
Una vez que Temasek está convencido del potencial de una empresa y hay un éxito temprano verificable, no espera a que la empresa dedique tiempo a perfeccionar sus ofertas iniciales, planes o gobierno antes de invertir, dijo Maheshwari.
“Estamos dispuestos a apostar para poner ese segundo capital relativamente temprano, de modo que lo que hacen las empresas es realmente traducir esa ganancia temprana en una especie de aceleración real de su modelo y plan de negocios”, dijo Maheshwari.
Esta estrategia, y el financiamiento, ayudaron a Impossible Foods en las negociaciones con Burger King para presentar el Impossible Whopper, dijo. A lo largo de los años, Temasek ha visto crecer y desarrollarse a Impossible Foods, dijo Maheshwari, y la cantidad que ha invertido en ellos ha aumentado gradualmente.
Maheshwari dijo que cuando Temasek invierte, también trae conexiones y experiencia a la mesa. Si bien no sabe cómo crear las mejores proteínas alternativas, Maheshwari dijo que Temasek tiene conocimientos sobre el espacio comercial y puede asesorar a una empresa para ayudarla a crecer y tener éxito. Algunas personas conectadas con Temasek también forman parte de las juntas directivas de estas empresas y comparten sus conocimientos sobre cómo crecer, escalar y operar con éxito.
Como un gran inversionista global, Temasek también tiene profundas conexiones con muchas industrias en todo el mundo. A veces, las empresas más pequeñas no están interesadas en hablar con empresas más grandes porque temen que los gigantes puedan estar detrás de su propiedad intelectual, dijo Maheshwari. Temasek a menudo ha servido para construir un puente entre estas dos entidades y facilitar una conversación, lo que puede conducir a asociaciones de alto nivel o a una mayor financiación en el futuro.
Aparte de sus inversiones en empresas de tecnología alimentaria y agrícola, Temasek apoya un laboratorio de investigación en Singapur. El Laboratorio de Ciencias de la Vida de Temasek tiene 225 investigadores que estudian alimentos de origen vegetal y animal, fermentación, alimentos funcionales y otras áreas en tecnología de alimentos, y está afiliado a la Universidad Nacional de Singapur.
Temasek también ha creado el Programa de Alimentos Sostenibles de Asia, que ayuda a conectar nuevas empresas prometedoras con la tecnología, los equipos y los conocimientos que necesitan en la región. Maheshwari dijo que este tipo de programas ayudan a reunir a todos los lados de las industrias de tecnología alimentaria (fabricantes, científicos, reguladores, legisladores y consumidores) para influir en la conversación y ayudar al ecosistema.
Cuando Temasek comenzó a invertir en alimentos y agricultura, era casi el único gran fondo de riesgo allí. En 2021, el sector de la agricultura y la tecnología alimentaria recibió 51 700 millones de dólares en inversiones, según el informe anual de AgFunder. Maheshwari dijo que está contento de ver que ingresa más dinero al espacio, aunque le preocupa que algunos inversores puedan estar poniendo sus fondos en tecnología alimentaria porque es un espacio candente y se saltan la diligencia debida necesaria. Maheshwari aconsejó a cualquier gran inversionista que busque en esta área que haga las preguntas difíciles y se asegure de que una empresa tenga lo que se necesita para tener éxito.
“Permitimos dos alternativas a un mundo cambiante y un mundo de conducción más rápida al invertir en compañías de alta calidad que estaban haciendo ¿qué? Agregar competencia a los sistemas existentes y, fundamentalmente, volver a cuestionar el sistema”. Anuj Maheshwari - Jefe de Inversiones Agroalimentarias, Temasek
Sin embargo, Maheshwari espera que este segmento genere aún más interés de los inversores, y es poco probable que las altas cifras en dólares de 2021 sean una anomalía. Las personas en todo el mundo, desde empresarios hasta inversores y fabricantes, están comenzando a ver cuán importante es una transición del sistema alimentario para crear un mundo más sostenible. Y, dijo, esos inversionistas pueden estar cansados de poner su dinero en cosas como baterías de vehículos.
Si bien el mercado de valores ha sido un tanto impredecible últimamente, Maheshwari también espera que algunas de las empresas que Temasek ha estado apoyando decidan cotizar en bolsa, lo que permite que cualquier inversor disfrute de los mismos rendimientos que ha visto la empresa. Con más inversión y mayor escala, dijo, la tecnología de alimentos puede hacer que lo que comemos sea incluso más rentable que los productos en el mercado actual.
“Soy optimista”, dijo Maheshwari. “Simplemente creo que existe la necesidad y las buenas ideas, y cuando miramos nuestra cartera, vemos que surgen algunas compañías sobresalientes que están demostrando [la] economía [de la tecnología de alimentos]”.
Traducción: Cecilia González P.
Publicado: 28 de abril de 2022
Fuente: Food Dive
Atrás