La inflación de costes de dos dígitos está afectando a todas las empresas agrícolas británicas, lo que pone en duda la capacidad del sector para mantener el suministro de alimentos en el próximo año.
Las últimas cifras del grupo de compra AF, que cuenta con más de 3000 agricultores miembros que gastan alrededor de 250 millones de libras esterlinas al año en insumos, muestran que los insumos agrícolas aumentaron un 24 % en los seis meses hasta fines de marzo de 2022.
Cuatro de las nueve categorías de insumos registraron una inflación de dos dígitos, siendo los alimentos para animales, los combustibles y los fertilizantes los que registraron los mayores aumentos con un 27 %, 29 % y 108 %, respectivamente.
El análisis también muestra que ninguna empresa agrícola ha sido capaz de evitar el impacto de los costos altísimos, con los productores de cereales y semillas oleaginosas experimentando los mayores aumentos con un 28%, seguidos por los productores de papas, lácteos y carne de res y cordero, todos afectados por una inflación de más del 20%.
El director ejecutivo de AF, David Horton-Fawkes, dijo que el Índice de Aginflation ilustra la crisis que enfrentan muchos agricultores y agregó que las consecuencias se sentirían en toda la sociedad.
“Las causas están profundamente arraigadas y van más allá de los terribles eventos en Ucrania y los continuos bloqueos [de Covid] en China”, dijo.
“Los agricultores son inherentemente ingeniosos, pero el flujo de efectivo ahora representa una amenaza existencial para muchas empresas porque algunos agricultores simplemente no podrán permitirse el lujo de cultivar o criar ganado el próximo año”.
El fracaso del sector minorista para comprender completamente los desafíos que enfrentan los agricultores también se revela en el informe AF, que muestra que durante el mismo período de seis meses en que los costos agrícolas aumentaron un 24 %, el índice de precios minoristas de alimentos aumentó solo un 5,6 %.
Profundizando en estas cifras, es evidente que el valor minorista de las papas en realidad se ha reducido en los últimos seis meses, mientras que los costos del productor han aumentado un 27 %, lo que indica un efecto aún mayor en los márgenes que para los cereales y la colza.
Pero los recientes aumentos de los precios minoristas en el sector lácteo brindan algo de aliento, con un aumento del 19 % en los valores de la leche líquida, parte del cual se ha transferido a los productores de leche.
A pesar de esto, un análisis reciente de la AHDB sugiere que la producción de leche de GB aún podría reducirse entre un 1,5 y un 5,3 % durante los próximos 12 meses, dependiendo de la gravedad del impacto de los cambios en los valores de alimentación, vacas de descarte y leche.
“El acceso a insumos agrícolas clave e ingredientes para piensos se ha visto gravemente afectado por la guerra en Ucrania, que está obligando a tomar decisiones para limitar la producción”, dijo Patty Clayton, analista principal de productos lácteos de AHDB.
La presidenta de NFU, Minette Batters, dijo que el sindicato ha celebrado reuniones de alto nivel con todos los principales minoristas para advertirles que, a menos que "pongan un brazo alrededor de la cadena de suministro", verán una "contracción de dos dígitos" en su base de suministro.
“La guerra de precios minoristas es absolutamente salvaje”, dijo a Farmers Weekly. “Pero se enfrentan a una tormenta perfecta de inflación vertiginosa y suministros decrecientes.
“Frente a tales aumentos de costos, lo único que pueden hacer los productores en algunos sectores es contratar, lo que a su vez abrirá la puerta a las importaciones producidas con estándares más bajos”.
En una mesa redonda de organizaciones agrícolas especiales con el secretario de Defra, George Eustice, el miércoles (20 de abril), ella enfatizó la necesidad de una estrategia alimentaria adecuada, con objetivos legales para la seguridad alimentaria, similares a los que existen para la energía, la vivienda y la biodiversidad.
Traducción: Cecilia González P.
Publicado: 26 de abril de 2022
Fuente: Farmers Weekly
Atrás