Organiza: FAO
Lugar: Online
Fecha de inicio: 23 de julio de 2024
Fecha de fin: 31 de diciembre de 2024
El Curso “Agricultura familiar: de los conceptos a la práctica”, se enmarca en la Plataforma Técnica Regional para la Agricultura Familiar (https://www.fao.org/americas/daf/plataforma/es/) en alianza con los proyectos “Sembrando Capacidades” (ABC, MAPA Brasil, MADR Colombia y FAO) y Farmers Organizations for African, Caribbean and Pacific countries FO4ACP (FIDA, UE, OACPS, PROCASUR y FAO). Esta plataforma promueve innovaciones institucionales y técnicas que fortalecen a los agricultores familiares y pequeños productores de todo el mundo a partir de movilizar el conocimiento, la experiencia, las mejores prácticas existentes, fomentar el diálogo, el aprendizaje y la colaboración entre una diversidad de socios de dentro y fuera de la FAO.
Para alimentar al mundo de forma sostenible, se precisa un cambio urgente y radical en nuestros sistemas alimentarios. Las medidas transformadoras solamente serán eficaces si abordan un complejo conjunto de objetivos interconectados que abarcan dimensiones económicas, sociales y medioambientales. En este contexto, los agricultores familiares -mujeres y hombres pastores, pescadores, silvicultores, poblaciones indígenas y otros grupos de productores de alimentos- son cruciales en esta cuestión; proporcionan la mayor parte de los alimentos del mundo, son los principales inversores en la agricultura y constituyen la columna vertebral de la estructura económica rural (FAO, 2019).
En este contexto, se enmarca el curso denominado “Agricultura familiar: de los conceptos a la práctica”, que aborda el sector de la agricultura familiar como un actor principal, relevante y necesario para hacer frente a los desafíos económicos, sociales, alimentarios y medioambientales; con la finalidad de presentar un panorama de los principales programas y políticas para el fortalecimiento de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe. Se revisarán temáticas tales como: la Agenda 2030 y la vinculación de la agricultura familiar con los ODS, la identidad de la agricultura familiar, su conceptualización y multifuncionalidad en los distintos territorios, entre otros elementos.
Fuente: FAO
Atrás