Organiza: Embrapa
Lugar: Brasil
Fecha de inicio: 01 de enero de 2024
Fecha de fin: 31 de diciembre de 2024
La red Reniva (Red de multiplicación y transferencia de tallos de semillas de yuca con calidad genética y fitosanitaria) es una estrategia para promover ganancias efectivas en calidad y productividad en el sistema de producción de yuca, brindando mayor sostenibilidad y competitividad a este cultivo y poniendo a disposición manías en cantidad suficiente y en los periodos de mayor demanda, dependiendo de las mejores épocas de siembra.
Esta idea nació en 2010, como resultado del trabajo del equipo de transferencia de tecnología de Embrapa Yuca y Fruticultura, junto con profesionales del Ater del Estado de Bahía, en una iniciativa que pretendía llenar un importante vacío relacionado con la falta de material propagativo de yuca (mangos). En las regiones Norte y Nordeste, fundamental para el sostenimiento de esta actividad generadora de alimentos e ingresos a partir de la agricultura familiar.
La red permite a los productores tener acceso a variedades producidas en el Programa de Mejoramiento Genético de Yuca, coordinado por Embrapa Mandioca e Fruticultura, además de multiplicar sus propios genotipos en gran escala y adaptarse a sus respectivas regiones tradicionales en el cultivo de yuca y libres de enfermedades. y plagas. Los materiales resultantes del programa de mejoramiento genético son resistentes a enfermedades y altamente productivos.
En este sentido, Embrapa Mandioca e Fruticultura, en colaboración con la Superintendencia de Educación Abierta y a Distancia (SEAD) de la Universidad Federal de Recôncavo da Bahia, ofrece el curso online de introducción a las estrategias de producción de materiales de siembra de yuca - Reniva.
Para más información, visite el sitio web: https://embrapa.br/e-campo/reniva
Carga de trabajo total | 30h
Curso | Abierto
Más información
La red Reniva (Red para la multiplicación y transferencia de plántulas de yuca libres de enfermedades y con antecedentes genéticos) es una estrategia para promover ganancias efectivas en calidad y productividad en el sistema de producción de yuca, brindando mayor sostenibilidad y competitividad a este cultivo y brindando esquejes en suficiente cantidad. volumen y en periodos de mayor demanda, dependiendo de las mejores épocas de siembra.
La idea surgió en 2010, a partir del trabajo del equipo de transferencia de tecnología de Embrapa Yuca y Frutas como una iniciativa que pretendía llenar un vacío importante relacionado con la falta de material de siembra (tallos) de yuca en las regiones Norte y Nordeste de Brasil. apoyar esta actividad generadora de alimentos e ingresos, especialmente para los pequeños agricultores y la agricultura familiar.
La red permite a los agricultores acceder a las variedades producidas por el Programa de Mejoramiento Genético de Yuca, coordinado por Embrapa Yuca y Frutas, además de multiplicar en gran escala sus variedades locales, ya adaptadas a las respectivas regiones tradicionales en el cultivo de yuca y libres de enfermedades y plagas. Los materiales resultantes del programa de mejoramiento genético son resistentes a enfermedades y altamente productivos. Algunas de ellas, aptas para la yuca dulce, presentan características culinarias y nutricionales superiores a las variedades tradicionales. En este sentido, Embrapa Yuca y Frutis, en colaboración con la Superintendencia de Educación Abierta y a Distancia (SEAD) de la Universidad Federal de Recôncavo da Bahia, ofrecen el curso online de introducción a estrategias de producción de materiales de siembra de yuca - Reniva. Todas las lecciones y publicaciones están únicamente en idioma portugués.
Contacto: herminio.rocha@embrapa.br
Fuente: Embrapa
Atrás11-03-2025
27-02-2025