
Bolivia: Gestionan habilitación sanitaria de carne de res boliviana para exportación a Chile
El Senasag y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile sostuvieron una reunión en el marco de actividades de Agropecruz, profundizando la cooperación en materia de sanidad animal.
Bolivia: Arroceros benianos advierten pérdidas por $us 40 millones debido a las inundaciones y la falta de diésel
“Para nosotros ha sido un desastre esta cosecha, tenemos pérdidas muy fuertes”, sostuvo el presidente de Adepab al reflejar que se prevé una merma en la oferta del grano.
Bolivia: Hay 97 mil hectáreas de soya, arroz, maíz y sorgo bajo el agua y advierten escasez en próximos meses
El desborde de ríos en Santa Cruz golpea a la producción agrícola, donde se perdieron miles de cultivos de soya, sorgo, maíz y arroz, y advierten quen en los próximos meses, puede presentarse una escasez en el país.
Nueva herramienta genética revoluciona el mejoramiento de granos al acelerar el desarrollo de trigo y triticale de baja estatura
Científicos de la Universidad de California, Davis, han desarrollado una nueva herramienta genética que facilita el mejoramiento de trigo y triticale, permitiendo que crezcan de manera más eficiente y se adapten mejor a diversos entornos. Esta innovación distingue entre las características de plantas «pequeñas» y «bajas» en gramíneas como el trigo, lo que representa un avance significativo respecto a métodos anteriores.
Chile desarrolla una variedad de arroz que reduce a la mitad el uso de agua y evita la emisión de metano
Investigadores chilenos del INIA desarrollaron una variedad de arroz que utiliza significativamente menos agua que el cultivo tradicional y elimina las emisiones de metano, ofreciendo una solución sustentable para la crisis hídrica local y el cambio climático global.
“Una de las más sacrificadas”: la mujer que vive en el campo y lleva adelante la pyme familiar
La historia de Claudia Gerlero está marcada por el campo y atravesada por su amor a los animales. Comenzó en el tambo familiar y siguió en el que heredó su marido, hace más de 30 años, en Bernardo de Irigoyen (localidad del departamento San Jerónimo, Provincia de Santa Fe). Hoy es un negocio familiar en el que están involucrados sus tres hijos. Sin desconocer el sacrificio que implica la actividad, aún más siendo mujer, reafirma que la elegiría una y otra vez, porque es su lugar en el mundo y se propone disfrutarlo por mucho tiempo.
Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores
|