
Fecha: 10-08-2023
China ampliará sus ensayos de producción con maíz y soya transgénica en un creciente enfoque de seguridad alimentaria del Gobierno
China ampliará los ensayos de producción de maíz y soya genéticamente modificada a 20 condados en cinco provincias, y la seguridad alimentaria se convertirá cada vez más en una máxima prioridad para Beijing.
Un estudio destaca el impacto de los cultivos transgénicos en la producción agrícola mundial
En ausencia de cultivos genéticamente modificados, el mundo habría necesitado un 3,4 por ciento más de tierras de cultivo para alcanzar la producción agrícola mundial en 2019. Este hallazgo se desprende de un estudio publicado en American Economic Review: Insights.
Los Ministros de Agricultura de la UE apuestan por avanzar en el uso de las nuevas tecnologías para afrontar los desafíos del cambio climático
La Reunión informal de ministros (RIM) de Agricultura de la Unión Europea celebrada ayer en Córdoba ha dejado un mensaje claro de la apuesta común de los países comunitarios por la aplicación de las nuevas tecnologías, que deben jugar un papel clave en la transición hacia un sistema agroalimentario más sostenible y permitir hacer frente a los efectos del cambio climático. Su uso, además, facilitará que el sector agroalimentario gane en rentabilidad y competitividad.
¿Será el lupino blanco la nueva leguminosa proteica? Descubren un gen del dulzor que hace a los lupinos más sabrosos
Un equipo de investigadores de varios países europeos han identificado la mutación causal responsable del dulzor del lupino blanco, una leguminosa tradicionalmente amarga. El descubrimiento podría ayudar a fomentar una mayor diversidad en el cultivo y consumo de proteínas vegetales.
Universidad Austral de Chile desarrolla nuevas variedades de papas de colores adaptadas al cambio climático
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecutado por la Universidad Austral de Chile (UACh). El proyecto, que inició en 2018, desarrolló tres variedades de papas mejoradas genéticamente con el objetivo de adaptarse a altas temperaturas y sequías.
Una empresa argentina se expande en Brasil: tiene el 78% del mercado de un producto clave a partir de una técnica revolucionaria
La edición génica es la técnica más avanzada en materia de biotecnología aplicada a los cultivos. Como su nombre lo indica, se trata de editar el ADN de un organismo para inhibir o potenciar determinada característica, y se diferencia de la transgénesis porque se realiza sin la inclusión de genes externos a ese organismo.
Fecha: 10-08-2023
Fecha: 03-08-2023
Publicado: 21-09-2023
Publicado: 19-09-2023
Publicado: 19-09-2023
Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores
|