
Fecha: 20-12-2022
¿El girasol como forraje para alimentar vacas lecheras? La experiencia exitosa que toma fuerza en Colombia
En la región de Cauca destacan el “alto volumen” proteico en la calidad de la leche obtenida. En el Parque Temático La Silvestre, de la zona de Jamundí, Valle de Cauca, Colombia, los productores tamberos apuestan por el uso del girasol como un elemento de forraje para los animales.
A pesar de sus mayores costos, el consumo de biocombustibles líquidos registró un crecimiento significativo en 2022
La Agencia Internacional de Energía (EIA), un organismo creado por la la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para coordinar las políticas energéticas de sus Estados miembros con la finalidad de asegurar el abastecimiento de energía a sus respectivos habitantes, dijo que la demanda global de biocombustibles registró un crecimiento de 6% durante 2022 respecto a 2021, lo que equivale al consumo de 9.100 millones de litros adicionales.
Edición génica, una herramienta más para mitigar el cambio climático
Ahora es factible crear variabilidad genética con un alto grado de precisión y especificidad, y sin necesidad de insertar ADN foráneo en una especie.
La reconstrucción de proteínas de los sistemas CRISPR-Cas ancestrales ofrece nuevas herramientas para la edición genómica
Un estudio internacional liderado por investigadores españoles ha reconstruido las proteínas de los sistemas CRISPR-Cas que podrían haber existido en las bacterias de hace muchos millones de años.
Expertos comparten recursos de transformación genética para la yuca
Las predicciones confirman que la yuca seguirá siendo fundamental para la seguridad alimentaria y económica en la agricultura familiar y la agricultura tropical de los próximos años.
Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores: Por qué el Parlamento Europeo debería aprobar el uso de CRISPR y otras Nuevas Técnicas Genómicas (NGT) en plantas
Basados en la firme creencia de que no existe un camino único hacia la sostenibilidad en la agricultura, las nuevas técnicas genómicas (NGT, por sus siglas en inglés), específicamente técnicas de mutagénesis y cisgénesis dirigidas, constituyen una de las herramientas que no solo podrían apoyar a los agricultores en su contribución a la transición, sino también beneficiar a la sociedad en su conjunto.
Fecha: 20-12-2022
Fecha: 13-12-2022
Publicado: 18-01-2023
Publicado: 11-01-2023
Publicado: 21-01-2023
Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores
|