
Cómo los cultivos editados genéticamente podrían ser el futuro de alimentar al mundo
En la década transcurrida desde que se desarrolló por primera vez la tecnología de edición de genes CRISPR, se ha utilizado para abordar una serie de problemas, como el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer, el diseño de pruebas de COVID-19 más rápidas y la fabricación de algas productoras de biocombustibles.
Las partes interesadas en la bioeconomía de la UE se reunirán en Bruselas los días 6 y 7 de octubre
La Comisión de la UE celebrará el décimo aniversario de la primera Estrategia de Bioeconomía organizando una conferencia de alto nivel en Bruselas.
La maleza común es clave para los cultivos resistentes a la sequía
Científicos de la Universidad de Yale han descubierto que la maleza común «Portulaca oleracea», comúnmente conocida como verdolaga, es la clave para crear cultivos resistentes a la sequía.
Síntesis moderna utiliza nanocelulosa bacteriana en la moda
Modern Synthesis , una empresa de innovación de biomateriales que desarrolla soluciones de materiales radicales y regenerativos para la industria de la moda, se une a otras en el uso de la nanocelulosa.
Bolivia: Expertos advierten que nueva norma pone en riesgo la tenencia de la tierra
Al no existir una norma específica ambiental para el sector agrícola, los productores temen la aplicación de regulaciones ajenas a la actividad agropecuaria para procesos extorsivos.
No, los productos químicos no te están haciendo engordar: el Grupo de Trabajo Ambiental se equivoca una vez más con la ciencia
Los activistas del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) consistentemente masacran la ciencia en una variedad de problemas de salud del consumidor.
Fecha: 11-05-2017
Fecha: 09-05-2017
Publicado: 23-11-2023
Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores
|