Acerca de AgroAvances

Contiene información referida a los adelantos científicos del agro alrededor del mundo

Ver más

Pequeños productores en Bolivia piden utilizar la biotecnología para producir alimentos

Ver más
Noticias Destacadas

Boletín AgroAvances - Edición No. 494

Noticias Destacadas


Por las nuevas restricciones para exportar carne, Argentina perderá 100 millones de dólares por mes
Es por los cupos para vender al mercado externo del 50 % y la prohibición de los 7 cortes populares. Con el anuncio, queda cerrado el 42% del volumen de exportaciones y abierto el 58%.

Lanzan alianza global que apunta a “descarbonizar” la agricultura y generar una nueva fuente de ingresos para los productores
Yara, empresa líder en soluciones de fertilización para cultivos, lanzó Agoro Carbon Alliance, una innovadora unidad de negocios que se propone impulsar el mercado de bonos de carbono para la agricultura.

Cómo las bacterias manipuladas podrían limpiar la contaminación de las arenas bituminosas y los desechos mineros
La industrialización desenfrenada ha provocado que nuestro planeta se caliente a un ritmo sin precedentes. Los incendios forestales son más intensos.

La Autoridad Nacional de Bioseguridad de Kenia aprueba la yuca modificada genéticamente
El 22 de junio de 2021, la Autoridad Nacional de Bioseguridad de Kenia (NBA) aprobó la liberación ambiental del evento 4046 de yuca genéticamente modificada (GM), resistente a la enfermedad de la estría marrón de la yuca (CBSD) desarrollada por la Organización de Investigación Agrícola y Ganadera de Kenia (KALRO).

Transgénicos: Una ley sin campo ni ciencia
Para la familia de Francisco Lalupu (73 años), octubre significa el inicio de la temporada de la cosecha de maíz. Bajo el sol abrasador de la región más ecuatorial del Perú, empieza una larga cadena de producción de alimentos para aves de corral, el consumo humano, el comercio y la bebida preferida de nuestros antepasados, la chicha de jora.

Sitio protegido en Suiza: Siete años de investigación de campo con plantas modificadas genéticamente
Un campo seguro en el sitio Reckenholz de Agroscope permite la investigación de campo con plantas genéticamente modificadas (GM). Además de los resultados de la investigación, proporciona hallazgos sobre cómo las plantas transgénicas podrían manejarse en la agricultura, además de ofrecer al público una ventana a esta investigación.


Abrir el Boletín     Suscríbase gratis al Boletín

EXPERTOS

PUBLICACIONES

CONOZCA LAS PUBLICACIONES MÁS RECIENTES SOBRE EL AGRO Y SUS AVANCES

nECESITAS AYUDA O ALGUNA INFORMACIÓN ESPECÍFICA

PREGUNTAS FRECUENTES

Encuentre las respuestas a sus interrogantes. Ver más

CONTÁCTENOS

Escríbanos, estaremos gustosos en atender sus consultas.
Contactar

REDES SOCIALES

Comparta, opine, comente en nuestras redes sociales.



Nuestros auspiciadores:

Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores