Acerca de AgroAvances

Contiene información referida a los adelantos científicos del agro alrededor del mundo

Ver más

Pequeños productores en Bolivia piden utilizar la biotecnología para producir alimentos

Ver más
Boletín Bisemanal, Edición No. 854

Boletín AgroAvances - Edición No. 854

Boletín Bisemanal, Edición No. 854


Nigeria, cultivos modificados genéticamente para ayudar a combatir la inseguridad alimentaria
La Sociedad de Biotecnología de Nigeria (BSN) destacó el importante papel de los cultivos modificados genéticamente (MG) en la lucha contra la inseguridad alimentaria en el país. Así lo destacó la presidenta de la BSN, la profesora Sylvia Uzochukwu, durante una entrevista en Abuja el 26 de febrero de 2025.

Bolivia: Pecuarios piden reglas claras para el sector cárnico y señalan que la oferta se incrementó un 22%
A más de un mes de la suspensión de la exportación de carne, el presidente de Asocebú manifestó que se debe promover el crecimiento de la producción pecuaria nacional.

Bolivia: Soyeros reportan afectación del 10% de cultivos que están bajo el agua en el norte cruceño
La afectación de las lluvias y la falta de diésel frenan el inicio de la cosecha en el Norte Integrado cruceño, situación que preocupa a los productores, según el Anapo – Filial Norte.

Publican el pangenoma del género «Solanum», permitirá mejorar la calidad de tomates, papas y berenjenas
Un estudio pionero sobre el pangenoma del género Solanum (que incluye a la papa, tomate, berenjena y otros cultivares) revela que los genes paralogos (surgidos por la duplicación ancestral de genes) juegan un papel clave en la adaptación y mejoramiento genético de cultivos, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo de variedades agrícolas más resistentes y productivas mediante edición genómica.

Indonesia exige el etiquetado de los productos alimenticios que contengan al menos un 5% de ingredientes MG
Tras la promulgación del Reglamento 19/2024 de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Indonesia (BPOM), Indonesia ha actualizado su normativa sobre productos procesados modificados genéticamente.

Tras la pandemia se reinventó y apostó por la hidroponía como excusa para vivir en su lugar soñado
La producción de alimentos ofrece oportunidades de todo tipo para quienes están dispuestos a correr riesgos y aprender. Uno de los fenómenos que sirven para ilustrar esa afirmación es el crecimiento de la agricultura hidropónica, el sistema de producción sin suelo que desde la pandemia viene experimentando una notable expansión en Argentina.


Abrir el Boletín     Suscríbase gratis al Boletín

EXPERTOS

  • Ph.D. Sergio Moreira Especialista en Biocontrol y Bioregulación

    Estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. Obtuvo una beca del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (Monbukagakusho) gracias a la cual obtuvo la Maestría en Producción Vegetal de la Universidad de Utsunomiya, Japón y el Doctorado en Biocontrol y Bioregulación de la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio, Japón

  • Ph.D. Juan Risi Carbone

    Nacido en Lima, Perú el 26 de diciembre, 1956 y criado en una granja de productos lácteos 20 km al este de Lima, estudió la primaria en Lima. En 1974 comenzó estudios universitarios en la Universidad Nacional Agraria - La Molina en Lima, donde se graduó en abril de 1980

  • MSc. Marín Condori Mamani Genética y Mejoramiento de Plantas

    Nació en Orinoca, Oruro, estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Federal del Acre, Brasil, después obtuvo dos Maestrías, una en Genética y Mejoramiento de Especies en la Universidad Federal de Vicosa, Minas Gerais y otra en Relaciones Genéticas y Biotecnología, en la Universidad Mayor San Simón de Cochabamba.

  • MSc. Marcia Gabriela Rivadeneira Caballero Agrobiotecnología

    Bióloga, Jefe de la Unidad de Manejo Integrado de Cultivos y Biotecnología / Responsable del Laboratorio de Biología Molecular – CIAT

PUBLICACIONES

CONOZCA LAS PUBLICACIONES MÁS RECIENTES SOBRE EL AGRO Y SUS AVANCES

nECESITAS AYUDA O ALGUNA INFORMACIÓN ESPECÍFICA

PREGUNTAS FRECUENTES

Encuentre las respuestas a sus interrogantes. Ver más

CONTÁCTENOS

Escríbanos, estaremos gustosos en atender sus consultas.
Contactar

REDES SOCIALES

Comparta, opine, comente en nuestras redes sociales.



Nuestros auspiciadores:

Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores