Acerca de AgroAvances

Contiene información referida a los adelantos científicos del agro alrededor del mundo

Ver más

Pequeños productores en Bolivia piden utilizar la biotecnología para producir alimentos

Ver más
Boletín Bisemanal, Edición No. 867

Boletín AgroAvances - Edición No. 867

Boletín Bisemanal, Edición No. 867


Un estudio revela el gen que reduce el peso del grano de trigo
El trigo, un cultivo vital para la seguridad alimentaria mundial, se enfrenta a los desafíos del cambio climático y el crecimiento demográfico, lo que hace que la mejora del rendimiento sea crucial para la producción futura.

BDhely FIV de El Trébol rompe récords y lleva la genética boliviana a lo más alto en Brasil
La venta del 33% de la donadora por más de 1,5 millones de dólares en el remate Elo da Raça marca un hito histórico para la raza Nelore y consagra el trabajo de Cabaña El Trébol a nivel internacional.

Bolivia: Las últimas inundaciones dejaron una pérdida de Bs 400 millones
El director del Searpi, Luis Aguilera, lamentó que la falta de Bs178 millones impidió la ejecución de la sexta fase de defensivos en las cinco cuencas cruceñas causando la pérdida de 230 mil hectáreas de cultivos, con un daño económico de Bs400 millones.

Bolivia: Desarrollan nuevas variedades de tomate nacional para fortalecer soberanía alimentaria
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla nuevas variedades de tomate para impulsar la producción nacional de semillas de alta calidad, fortalecer la soberanía alimentaria e incrementar la cantidad de áreas cultivadas con esta hortaliza.

Chile y Brasil firman dos nuevos acuerdos para fortalecer la agricultura familiar y la trazabilidad pecuaria
Tras la reunión bilateral del presidente de la República, Gabriel Boric, y el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, los gobiernos de Chile y Brasil firmaron nuevos acuerdos para fortalecer la agricultura familiar y la trazabilidad pecuaria.

Generación Z lidera el apoyo a la edición genética en agricultura (80%) en Reino Unido
Una nueva encuesta revela que dos tercios de los adultos en Reino Unido apoyan el uso de la edición genética en la agricultura, y un 80% por parte de la generación Z (nacidos a fines de los años 1990’s y durante los años 2000’s). Estos datos destacan una creciente aceptación social de esta tecnología como herramienta clave para enfrentar desafíos en sostenibilidad, productividad y seguridad alimentaria.


Abrir el Boletín     Suscríbase gratis al Boletín

EXPERTOS

  • Ph.D. Sergio Moreira Especialista en Biocontrol y Bioregulación

    Estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. Obtuvo una beca del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (Monbukagakusho) gracias a la cual obtuvo la Maestría en Producción Vegetal de la Universidad de Utsunomiya, Japón y el Doctorado en Biocontrol y Bioregulación de la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio, Japón

  • Ph.D. Juan Risi Carbone

    Nacido en Lima, Perú el 26 de diciembre, 1956 y criado en una granja de productos lácteos 20 km al este de Lima, estudió la primaria en Lima. En 1974 comenzó estudios universitarios en la Universidad Nacional Agraria - La Molina en Lima, donde se graduó en abril de 1980

  • MSc. Marín Condori Mamani Genética y Mejoramiento de Plantas

    Nació en Orinoca, Oruro, estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Federal del Acre, Brasil, después obtuvo dos Maestrías, una en Genética y Mejoramiento de Especies en la Universidad Federal de Vicosa, Minas Gerais y otra en Relaciones Genéticas y Biotecnología, en la Universidad Mayor San Simón de Cochabamba.

  • MSc. Marcia Gabriela Rivadeneira Caballero Agrobiotecnología

    Bióloga, Jefe de la Unidad de Manejo Integrado de Cultivos y Biotecnología / Responsable del Laboratorio de Biología Molecular – CIAT

PUBLICACIONES

CONOZCA LAS PUBLICACIONES MÁS RECIENTES SOBRE EL AGRO Y SUS AVANCES

nECESITAS AYUDA O ALGUNA INFORMACIÓN ESPECÍFICA

PREGUNTAS FRECUENTES

Encuentre las respuestas a sus interrogantes. Ver más

CONTÁCTENOS

Escríbanos, estaremos gustosos en atender sus consultas.
Contactar

REDES SOCIALES

Comparta, opine, comente en nuestras redes sociales.



Nuestros auspiciadores:

Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores