Acerca de AgroAvances

Contiene información referida a los adelantos científicos del agro alrededor del mundo

Ver más

Pequeños productores en Bolivia piden utilizar la biotecnología para producir alimentos

Ver más
NOTICIAS DESTACADAS

Boletín AgroAvances - Edición No. 662

NOTICIAS DESTACADAS


Científicos chinos reinventan la papa con edición genética: desarrollan línea híbrida obtenida por semillas
Científicos chinos han desarrollado una generación de «líneas de papas puras y fértiles» con tecnologías de edición del genoma en un logro calificado como revolucionario.

Con el trigo como ejemplo, desde el campo insisten: “Al eliminar las retenciones, gana el país”
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se sumó en las últimas horas al coro de voces y comunicados que surgen desde el sector agropecuario en reclamo por medidas tanto urgentes como estructurales para paliar la situación crítica que atraviesa el campo por la sequía.

Más verduras, menos carnes contra el Cambio Climático
Las conclusiones del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático que se reunió recientemente son claras: los cambios en nuestra dieta pueden reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero.

El genoma de la zanahoria revela el secreto de su color
Uno de los conjuntos más completos del genoma vegetal conocidos hasta la fecha acaba de publicarse: el de la zanahoria. La secuencia completa arroja luz sobre el origen evolutivo de esta hortaliza, su distintivo color naranja y su valor nutritivo.

Advierten de la amenaza de colapso en el sector agrario ante la avalancha de normas impuestas por la nueva PAC
ASAJA Castilla y León ha remitido este martes 21 una carta al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la que expresa su “tremenda preocupación” tras el inicio y puesta en marcha del Plan Estratégico de la PAC (Pepac) 2023-2027 de España, por lo que advierten de la amenaza de colapso en el sector agrario ante la avalancha de normas impuestas.

El hombre que convirtió a Perú en el mayor exportador de una fruta que apenas existía en el país
Hasta hace pocos años, Perú apenas producía arándanos. Hoy, es es el mayor exportador del mundo y empresas agropecuarias de todo el planeta invierten en el país para sumarse a un boom para el que no se atisba un final.


Abrir el Boletín     Suscríbase gratis al Boletín

EXPERTOS

  • MSc. Marín Condori Mamani Genética y Mejoramiento de Plantas

    Nació en Orinoca, Oruro, estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Federal del Acre, Brasil, después obtuvo dos Maestrías, una en Genética y Mejoramiento de Especies en la Universidad Federal de Vicosa, Minas Gerais y otra en Relaciones Genéticas y Biotecnología, en la Universidad Mayor San Simón de Cochabamba.

  • Ph.D. Juan Risi Carbone

    Nacido en Lima, Perú el 26 de diciembre, 1956 y criado en una granja de productos lácteos 20 km al este de Lima, estudió la primaria en Lima. En 1974 comenzó estudios universitarios en la Universidad Nacional Agraria - La Molina en Lima, donde se graduó en abril de 1980

  • Ph.D. Sergio Moreira Especialista en Biocontrol y Bioregulación

    Estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. Obtuvo una beca del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (Monbukagakusho) gracias a la cual obtuvo la Maestría en Producción Vegetal de la Universidad de Utsunomiya, Japón y el Doctorado en Biocontrol y Bioregulación de la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio, Japón

  • MSc. Marcia Gabriela Rivadeneira Caballero Agrobiotecnología

    Bióloga, Jefe de la Unidad de Manejo Integrado de Cultivos y Biotecnología / Responsable del Laboratorio de Biología Molecular – CIAT

PUBLICACIONES

CONOZCA LAS PUBLICACIONES MÁS RECIENTES SOBRE EL AGRO Y SUS AVANCES

nECESITAS AYUDA O ALGUNA INFORMACIÓN ESPECÍFICA

PREGUNTAS FRECUENTES

Encuentre las respuestas a sus interrogantes. Ver más

CONTÁCTENOS

Escríbanos, estaremos gustosos en atender sus consultas.
Contactar

REDES SOCIALES

Comparta, opine, comente en nuestras redes sociales.



Nuestros auspiciadores:

Agro Avances llega a usted gracias a nuestros auspiciadores