ANOVE (Asociación Nacional de Obtentores Vegetales) ha relanzado su programa de comunicación para promover un empleo responsable y las buenas prácticas en el cultivo de maíz Bt, a lo largo de 2018.
El cumplimiento con las buenas prácticas agrícolas en el maíz modificado genéticamente frente a taladros ha llevado a los agricultores españoles a liderar la innovación en este cultivo. En España, la superficie cultivada con variedades transgénicas se ha ido incrementando sin cesar desde el año 1998 hasta llegar a las 124.277 hectáreas cultivadas en 2017 de maíz protegido genéticamente frente a las plagas de taladro (Ostrinia nubilalis y Sesamia spp).
La Guía de Buenas Prácticas para el cultivo de maíz Bt, que las empresas asociadas a ANOVE entregan junto a todos los sacos de semillas, resume los tres elementos fundamentales que hay que tener en cuanta cuando se siembran variedades de maíz Bt:
El objetivo de esta regulación es garantizar el etiquetado final de los alimentos y la libre elección por los consumidores, pero no está relacionada con la seguridad.
Javier Álvarez, técnico de ANOVE, ha subrayado que “seguimos firmemente comprometidos con las buenas prácticas que aseguran un correcto uso de la tecnología y permiten una coexistencia real entre cultivos convencionales, ecológicos y OMGs”. Tanto ANOVE como el grupo de empresas comercializadoras de variedades de maíz con la protección genética MON-810, “pensamos que es de gran utilidad la campaña de comunicación a agricultores, distribuidores, cooperativas y otros agentes del sector agrario. Por ello, tanto la Guía de Buenas Prácticas como otros materiales de formación y comunicación (poster, tarjetón, etc), están disponibles en formato digital en la web de ANOVE (http://web.anove.es) y en las de las empresas comercializadoras”.
Publicado: 12 de abril de 2018
Fuente: AgroInformación
Atrás